Le "carénage" de Frank Schleck sera étudié par l'UCIRichie a écrit :Une nouvelle polémique![]()
http://www.marca.com/2011/04/01/ciclism ... 69243.html
EN LA CRI DEL CRITERIUM INTERNACIONAL LLEVÓ UNA PRÓTESIS EN EL PECHO PARA SER MÁS AERODINÁMICO
El 'motorcito' de Frank Schleck
Hace un año fue el motor eléctrico de Cancellara; hace un par de semanas el aceite milagroso con que el suizo engrasa sus rodamientos; y ahora la prótesis que presuntamente llevó Frank Schleck para mejorar su aerodinámica y, por tanto, su rendimiento. El ciclismo se parece cada vez más a la Fórmula 1, aunque es verdad que las imágenes de televisión parecen dejar al luxemburgués en mal lugar.
JOSU GARAI. MADRID01/04/11 (mais voir après l'article de Marca et la date du post à Ferrari)
- 17:04.
Ocho meses después de su victoria en el Campeonato de Luxemburgo de fondo, en el que llegó a la meta en compañía de su hermano Andy, Frank Schleck volvió el pasado fin de semana a levantar los brazos en señal de victoria. Lo hizo por partida doble, puesto que primero ganó la etapa de montaña, con final en el Col de l'Ospedale, y después la general final del prestigioso Criterium Internacional.
Su forma, en vista de sus próximos objetivos, el Gran Premio Miguel Indurain de mañana, la Vuelta al País Vasco, a partir del lunes, y las clásicas belgas, parecía idónea, no ya sólo por su triunfo en la etapa de montaña, sino por su buena prestación en la contrarreloj final de Porto Vecchio, sobre 7 kilómetros. Sin embargo, todo parece indicar que en la citada crono pudo cometer alguna irregularidad, puesto que según denuncia nuestro colega Claudio Ghisalberti en La Gazzetta dello Sport, empleó una prótesis en el pecho y bajo el body de competición para ser más aerodinámico.
El Dr. Michele Ferrari estima en dos segundos por kilómetro la ventaja que pudo obtener Frank en la crono del Criterium Internacional![]()
La verdad es que muchos, tras verle rodar a través de las imágenes de la televisión, se habían preguntado qué llevaba Frank en el pecho para que sobresaliera de esa irregular forma. Alguno llegó incluso a preguntárselo directamente a él a través de las redes sociales, pero el luxembugués, que se sepa, ha preferido ignorar los mensajes. El polémico Dr. Michele Ferrari, sin embargo, escribió de ello en su blog y, consciente o inconscientemente, ha conseguido que el tema recobre actualidad, algo en lo que ha contribuido más que nadie La Gazzetta dello Sport.
Según el Dr. Ferrari, una modificación aerodinámica de este tipo permite ganar entre 15 y 20 vatios de potencia, lo que a una velocidad de 50 km/h significa, aproximadamente, dos segundos de mejora al kilómetro.![]()
Teniendo en cuenta que el bielorruso Vasil Kiryienka (Movistar) finalizó el Criterium Internacional en segunda posición, a sólo 16 segundos del luxemburgués, puede pensarse que la victoria absoluta habría estado, en condiciones normales, mucho más reñida. Lo que nadie se explica, viendo las imágenes de la televisión, es que los comisarios no se dieran cuenta del método fraudulenteo empleado, porque el reglamento de la UCI prohibe cualquier método artificial que pretenda mejorar la aerodinámica y, por tanto, los resultados.
El artículo 1.3.033 del reglamento de la UCI prohibe expresamente este tipo de prácticas
"Todo equipamiento en la vestimenta susceptible de influir en el rendimiento del corredor está prohibido", dice el artículo 1.3.033 del reglamento de la UCI. "Está expresamente prohibido llevar elementos no esenciales en el vestuario tendentes a disminuir la resistencia de penetración en el aire o de modificar la fisionomía del corredor". Más claro, imposible, aunque es tan criticable la actitud del mayor de los Schleck como la falta de profesionalidad de los comisarios, que nada extraño vieron.
Parece evidente que Frank Schleck disputó la contrarreloj del Criterium de manera irregular. Ahora bien, ¿puede la UCI descalificarle de oficio sin que medie protesta oficialmente? Porque está claro que ni Kiryienka ni Movistar van a presentar recurso alguno.... La polémica está servida.
Poisson d'avril, sauf que ferrari a posté le 28/03![]()
http://www.53x12.com/do/show?page=indepth.view&id=115
Frank Schleck's Chest Fairing
By: Michele Ferrari
Published: 28 Mar 2011
While watching yesterday’s final time trial of the Criterium International, I couldn’t help but notice the strange “chicken-breast”profile of Frank Schleck’s chest, whenever the French tv camera’s showed him bent in his aero position and intent in (successfully) defending the leaders jersey.
Frontal shots at the finish and also some pictures (see on cyclingnews.com) further confirmed that the Luxembourger raced with a sort of chest fairing below the TT suit that visibly altered the shape of his thorax, artificially improving his aerodynamic efficiency.
I don’t know whether the zealous UCI commissioners actually noticed this or such a modification is within the rules, but surely this artificial alteration of the aerodynamic profile could very well save up to 15-20w (corresponding to about 2” per km) at a speed of approximately 50 km/h.
If indeed that is the case, Vasili Kiryienka, the second rider in the GC with a gap of 13”, would have all the rights to protest.

L'apport technique utilisé par le Luxembourgeois Frank Schleck pour le récent contre-la-montre du Critérium international fera l'objet d'une étude de la part de l'Union cycliste internationale (UCI), a-t-on appris samedi de source officielle.
Selon le quotidien italien La Gazzetta dello Sport, l'aîné des Schleck a eu recours à un appendice - en réalité, un sac à hydratation - placé à hauteur de son torse sous son maillot, pouvant être assimilé à un carénage.
L'avantage aérodynamique a été estimé par les experts évoqués par le quotidien italien à un gain de 2 secondes au kilomètre.
Dimanche dernier, Frank Schleck a été autorisé à prendre le départ du "chrono" de Porto-Vecchio par les commissaires présents sur place. Mais ce type d'avantage technologique est interdit par le règlement, rappelle le journal italien.
En cas de confirmation, le cas pourrait être examiné par la commission disciplinaire de l'UCI, selon la fédération internationale.
Frank Schleck s'est classé 12e du contre-la-montre de 7,8 kilomètres, à 7 secondes du Bélarusse Vasil Kiryienka qu'il a précédé au classement final de 13 secondes.